¿AHA, BHA, PHA? Te explicamos que son y para que sirven

¿AHA, BHA, PHA? Te explicamos que son y para que sirven

Marline Cartagena

Se sabe que exfoliar tu piel dos veces a la semana tiene muchos beneficios para tu piel y que permite eliminar las células muertas y esto permite explotar las cualidades de tus productos al mil porciento. Hoy hablaremos de un tipo de exfoliante que probablemente escuchaste antes: los exfoliantes químicos.

¡Lo sé! el simple nombre suena amenazante, pero te aseguro que no. De hecho, los exfoliantes químicos son bastantes amables con la piel y recomendados incluso para pieles sensibles. 

¿Te suenan AHA, BHA y PHA?, pues sí, efectivamente son ácidos.

Este tipo de ácidos tienen algo en común: están diseñados para exfoliar la piel. Esto significa que ayudan a aflojar la capa superior de células muertas; estas células en realidad están listas para caerse solas, pero a veces el proceso toma más tiempo del que nos gustaría, es por eso que con la exfoliación le estamos echando una manita. Al hacer esto, ¡tu piel estará lista para darle paso a otras células nuevas! obteniendo una piel uniforme, con glow y visiblemente más saludable. 

Déjame te cuento qué es cada uno de estos ácidos, estoy segura se convertirán en tus grandes aliados.

AHA

Los AHA o Alfa Hidroxiácidos son un grupo de ácidos que se encuentran naturalmente en la fruta, la leche, la caña de azúcar, etc. El AHA se exfolia en diferentes grados, donde el ácido glicólico es el más poderoso. Ayuda a estimular el proceso de regeneración celular de nuestra piel, que es perfecto para pieles maduras porque el proceso de renovación celular es más lento que en pieles más jóvenes. Este efecto exfoliante ayuda a suavizar las líneas finas y las arrugas, además de trabajar en la pigmentación profunda de la piel. 

Al contrario de lo que podrías pensar, este tipo de ácidos también funcionan bien en la piel seca, por ejemplo el ácido láctico, ayuda a retener la humedad. Otro ácido que forma parte de este grupo es el ácido mandélico que con sus propiedades antiinflamatorias, es perfecto para pieles más sensibles o personas que sufren de acné. 

  • Exfolia la piel y aumenta la renovación celular.
  • Ayuda al tratamiento de la hiperpigmentación, el daño solar y unifica el tono de la piel.
  • Bloquea la humedad y da luminosidad
  • Reduce líneas finas, arrugas, piel irregular y cicatrices.
  • Excelente para pieles secas o maduras

BHA

Los BHA o Beta Hidroxiácidos son un grupo de ácidos, y dentro del cuidado de la piel usamos predominantemente ácido salicílico. Este ácido (que se puede encontrar en la aspirina) se encuentra naturalmente en el sauce blanco (salix alba) y contiene propiedades antiinflamatorias. También es soluble en grasa, lo que lo hace ideal para pieles grasas con poros bloqueados o acné inflamado. El ácido salicílico penetra profundamente en los poros y disuelve el sebo, mejorando la condición de los poros.

  • Exfolia la piel y aumenta la renovación celular.
  • Disuelve el aceite en los poros.
  • Tratamiento eficaz contra el acné y los puntos negros.
  • Propiedades antiinflamatorias y alivia las rojez. 

PHA

Los PHA, o polihidroxiácidos, son un grupo de ácidos que hacen su magia lentamente, lo cual es ideal para pieles sensibles propensas a la irritación y el enrojecimiento. Químicamente, el PHA tiene una estructura molecular más grande que el AHA, lo que significa que penetra en la piel más lentamente y, por lo tanto, no se exfolia con tanta fuerza como los ácidos con una estructura molecular más pequeña. Estos ácidos suaves son perfectos para todo los problemas de pieles maduras y sensibles ya que fomentan la regeneración del colágeno.

  • Exfolia la piel y aumenta la renovación celular.
  • Bloquea mucha humedad
  • Funciona como antioxidante
  • Ideal para pieles sensibles, maduras y con rosácea

¿Qué precauciones debo tomar al utilizar exfoliantes químicos?

Lo mejor es siempre utilizar un FPS alto como paso final en tu rutina de skincare matutina ya que el sol es uno de los primeras causas de envejecimiento prematuro, pero utilizarlo es vital cuando se usan ácidos ya que el efecto exfoliante vuelve la piel más sensible, así que lo mejor es protegerla. 

¿Son realmente para mi?

Eso sólo puedes decidirlo tú puesto que cada piel es distinta, sin embargo, si cumples con las características antes mencionadas, los exfoliantes químicos definitivamente son para ti. 

Añade un comentario

* Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.